No es que sea un sitio bonito: la autovía pasa al lado de la paredes y las vías no son muy largas, excepto en el Pico de la Miel, que salen unos tres o cuatro largos, pero tiene unas fisuras de película, únicas por aquí. Las fisuras están desequipadas, puede haber un fisurero o un friend, atascado o algún pitón, si las vías son de placa están equipadas, lastima que no ocurra esto en ortos sitios.
El lunes cuando llegamos nos pusimos rápidamente al lío, subiendo la cuesta ansiosos. Para que la colleja no fuera muy grande, empezamos por vías a priori no muy difíciles y no confiándonos con el grado.
Empezamos por la aguja del Puro, la primera vía fue Metodologia, la fisura empieza con empotramiento de puños, la tendencia natural para los que no sabemos empotrar es tirarle en bavaresa, con lo que todavía cuesta mas equipar, en pocos metros acabas reventado, la parte de arriba si se hace en bavaresa de canto, es la que mas me cuesta de estos días.
Después le da Oscar y la vuelvo a probar otra vez para ir pillandole el truquillo a los cerrojos. Luego Oscar monta criando malvas una entrada en off-width que se protege con un camalot del 5, y una segunda parte de fisura de dedos, en principio era 6c pero nos parece mas sencilla que Metodologia.
Luego el Oscar se mete en el primer largo de Misticismo V+/A0 o 7a, los pasos de entrada a la reunión no sabemos por donde cogerlos. En el segundo largo solo 6a, me doy de bruces con la dura realidad de este tipo de fisuras, de poco sirve tener pila si no sabes empotrar, diedro fisurado perfecto con pies en adherencia. Sudo y sudo pero cuando veo que no sirve de nada subir en bavaresa empiezo a empotrar una mano y luego otra girándola, después un pie....así si, poco a poco voy ganando metros y metiendo friends hasta que llego a la reunión echo polvo pero satisfecho por empezar a pillar la técnica de cerrojos, aunque inseguro le voy cogiendo el truco. Ahora entiendo por que muchos amigos que han ido a Yosemite me han dicho que no han podido escalar mucho en libre, encima aquel granito por lo visto no es adherente como este.
Como el tiempo aguanta y no llueve, nos vamos a la aguja K2 que esta al lado, la vía: Bulder Paranoia. Para flipar.
El primer largo es corto pero potente, sobre todo la salida de la fisura para llegar a la reunión, los dos lo hacemos de priemero ,empalmamos el largo 2 y 3, el último largo es una fisura de manos corta pero espectacular. Nos vamos a dormir echos polvo, pero con una sonrisa de oreja a oreja.
El martes, nos vamos al Pico de la Miel. Empezamos por la José Manuel Alaiz, el primer largo es una bavaresa de 30 mts brutal, con 3 chapas en la placa de inicio y limpia después, el tercero muy bueno, empieza por una bavaresa de dedos y luego va alternando placa equipada con fisuras pequeñas.
También escalamos la Esteban Altieri el primer largo es fácil y muy disfrutón, subes como quieres y se equipa al gusto. El tercer largo es buenísimo para mi la mejor fisura de manos que escalamos estos dias, hoy las manos ya se van empotrando solas. Escalamos también el primer largo del Diedro Loquillo, muy bueno, prácticamente equipado, utilizamos camalots del 3 para la salida. Por la tarde escalamos quizás la mas clásica de la zona, Espolón Manolin , como no por la fisura, para disfrutar semi equipada.
El miércoles subimos a la Aguja de los tres amigos. Calentamos en la Sobaco de MonoBonatti, la única vía que escalamos que no nos gusto, roca cutre con mucho musgo.
Después le toca el turno a la mítica Metamorfosis, !Tremenda!, los dos la encadenamos (con los friends puestos), me recuerda un poco a la "masa kumba" de cavallers, pero mas técnica, tiene unos cuantos cerrojos clave de dedos y manos. Subimos a "el triunfo del miedo" pero no podemos hacerla por que hay un nido de buitres, lastima, tiene muy buena pinta. Pero el día ha estado bien y nos vamos satisfechos con ganas de descansar.
Para el último día dejamos la 18 los ojos que te ven, en el pico de la miel, no esta mal pero no es una fisura de empotrar como las otras y para acabar con las yemas de los dedos, escalamos el largo de chapas que hay justo a la izquierda muy bueno.
En la última Desnivel, ha salido un especial de la zona, que esta muy bien, bastante orientativo con el material que hay que llevar, y las vías mas destacables. Sitio ideal para depurar la escalada en fisura, lastima que nos quede tan lejos, contar 6 horas y media desde Barna. Mohawk tenemos deberes.