El viernes me fui con el Albertako a Sant Maurici. La Estasen esta formada y hay que aprovechar, ya que estas cosas no sabes cuanto van a durar escalables. Bautizo alpino para el Alberto que ya había picado algo de hielo, pero se enfrentaba a su primera vía alpina.
Se ha comportado el chavalote, le daremos el aprobado, pero el muy cabrón me ha dejado guapas las hojas de los piolos.
El problema es que hemos empezado muy tarde, a las 11:00, y le he ido metiendo prisa todo el rato, el sábado tenia que ir a un "bodorrio" y no era cuestión de llegar muy tarde a casa.
Vía alpina que nos ha gustado mucho, larga de 800 a 650 mts según guias. Acabar en una cima siempre es mas bonito y mas si tiene las vistas de esta, aunque en la parte de arriba se nos metió viento y nieve, así que acabamos empapados por la nieve húmeda y sin disfrutar mucho de las vistas.
Primera parte fácil de nieve. La segunda parte mucho mas bonita, cuando ya se encajona el tema. En las condiciones actuales no tiene muchas complicaciones, un resalte a 80º de unos 15 mts (un pitón), unos 50 mts a 65º sobre una chapa de hielo fino muy guapa y unos 100 mts de mixto antes de salir al último corredor, el resto nieve dura fácil y trepada a la cima, eso si no es corta y la bajada no se hace andando, la semana pasada hubo un rescate en la zona de dos cordadas que se les izo de noche y se desorientaron, nosotros hemos estado en la vía unas cuatro horas y media sin parar mucho.
Toda la vía esta trazada y es evidente (con traza) pero hay un momento, hacia la mitad que casi nos pasamos de largo, ya que había otra traza que seguía recto, hay que ir hacia la derecha a meterse en el corredor, mejor todavía antes de donde giramos nosotros.
Desde la cima hay que atravesar la arista en sentido suroeste mas o menos, a buscar el primer rapel que es un buen bloque con cordinos, aunque el Alberto comento, "y de ahí tengo que rapelar?" (se esperaba dos parabolts brillantes del 12 como en GELIDA). Nosotros rapelamos por la canal hacia la derecha, a 25 mts hay otro bloque con cordinos y 15 mts mas abajo de este hay otra instalación, desde esta otro rapel de 55 mts( saltando otra instalación) te deja en el ultimo rapel antes del corredor central dels Encantats por donde bajamos andando, con nieve por las rodillas si te salias de la traza. Al final se puede hacer otro rapel. Llegamos al suelo anocheciendo y de ahí hasta Espot otras 2 h.
De material se puede meter 1 0 2 tornillos cortos sin que toquen roca, los tres pitones los paseamos, con friends y fisus se pasa bien.
Ojito con ls allaus de fusión si sigue haciendo esta calor o si llueve en altura, que hay mucha nieve acumulada. Sobretodo en la parte final de la aproximación y en algún punto del corredor central. Las condiciones de la vía también van a cambiar con estas temperaturas.