jueves, 11 de marzo de 2010

SEA OF VAPOURS 1 - FELINOS DE LLOREDA 0


Como comentaba en la última entrada, después de la nevada de unos 20 cm, entró bastante frío en la zona, durante unos tres o cuatro días las temperaturas han sido negativas en los valles y las montañas, de día y de noche. Esto nos ha animado a replantearnos cascadas que habíamos descartado por las altas temperaturas entre ellas estaba la mítica SEA OF VAPOURS o THE REAL BIG TRIP, que hace dos semanas habían repetido el Tato y Carlos Bulher. Finalmente nos decidimos por la primera, una vía mítica de la escalada en hielo.

La larga aproximación.

Para mi, era como un imán, me atraía desde el primer día que llegamos y la vimos desde la carretera. Para mi gusto es de lo mas estético que haya visto en directo, al fin y al cabo en hielo los movimientos son todo el rato muy mecánicos, muy parecidos, no es como en la roca, lo que hace diferente una cascada de otra es el ambiente, el espesor etc. Soy como Pocholo me atraen las rayas (heladas), y eso que este año la segunda parte esta muy gorda, no asi el primer largo.
Al llegar a la parte final de la aproximación te encuentras el TROPHY WALL de frente en todo su esplendor con TERMINATOR, THE REPLICANT (que no tocan suelo) y SEA OF VAPOURS. Sin ser una pared muy grande, el sitio impone,por lo menos para mi, a parte de la verticalidad de las líneas, estas están situadas en un balcón encima del valle, al estilo de las nortes de montserrat o el Cavall. Se da un aire a Gavarnie y su tercer muro, pero aún mas vertical, o como la Tetê Gramusat, son sitios con un ambiente especial que te activan algo dentro cuando estas debajo, una mezcla de miedo, admiración, euforia...no sabría como explicarlo vaya, estábamos flipando con el ambientazo y la bueno pinta que tenia la vía, a excepción del primer largo que se veía muy justo y quizás difícil de asegurar. A Sea of Vapours le dan de grado 5 a 7 en la guia, a simple vista no tenia pinta ni de lejos de grado 7, eso si, no veiamos el 5 por ningún lado.

En foto te puedes hacer una pequeña idea

El caso, es que no todo iba bien. Durante la subida el viento, que soplaba desde ayer, había depositado mucha nieve en este lado de la montaña, ya habíamos pasado por algún sitio que nos había puesto la mosca detrás de la oreja. Antes de llegar a la vía, hay que cruzar por un sitio que desde el primer momento nos pareció muy feo, un embudo que acaba en un tobogan hacia el abismo.

El balcón del Troppy Wall

Tardamos poco en darnos cuenta de que ese sitio podría convertirse en una ratonera en caso de ser arrastrados por una simple purga, así que tomamos precauciones. Sacamos la cuerda para asegurarnos. Pasé yo primero con muy mal rollo en el cuerpo y la típica voz o sexto sentido, que a veces va bien escuchar, diciéndome que algo no iba bien. En los primeros metros de la travesía nieve dura, pero al cambiar de orientación me hundo hasta la cintura i me meto de lleno como me temía en una placa de viento, salgo de allí a toda prisa y un parte de la placa se rompe justo detrás mio, con ese sonido tan característico, aunque por suerte no se llega a desencadenar el temido alud y arrastrarme, ahora ya teníamos metida la mosca dentro de la oreja, primer aviso de la montaña y último, nunca me ha gustado que me repitan las cosas dos veces, hoy no es el día, pasar por aquí los cuatro y volver seria comprar mas papeletas y ya nos la jugamos lo suficiente, muy a nuestro pesar, otra vez será.

La placa al acecho... con el abismo esperando.

Bye, bye, hasta la próxima



La aproximación: lo dejo escrito aquí para quien le sirva y para que no se me olvide, muy pesada. Si hay traza es evidente, si no la hay como ha sido nuestro caso, hay que aproximar como si fuéramos a PROFESOR FALLs, dejamos la pista ancha y cogemos el sendero que va al lado del rió, a los cinco minutos hay un pino con marcas de desgarros de oso o no, aquí nos internamos en el bosque. Encontraremos 3 o cuatro cintas naranjas en la ultima de ellas hay que girar a la derecha y subir la cuesta empinada, a partir de aquí no hay cintas, hay que seguir subiendo con tendencia hacia la izquierda hasta llegar al torrente por donde caen los aludes. Cruzarlo rápido por el sitio mas evidente y seguir subiendo recto por el bosque hasta llegar a un muro que hay que rodear y ya se ven las vías. Nosotros hemos tardado unas 3 h desde el coche pero puede variar dependiendo de la nieve. Larga e incomoda.

La típica foto de Weeping desde la carretera, condiciones "justas"

Para quitarnos el mal sabor de boca, el último día fuimos a una de las mas clásicas WEEPING WALL, de las cascadas mas amplias de por aquí. Dicen que lo guapo es escarla al sol a -30º, nosotros la hicimos en mitad de la nevada y con poco frió, con lo que acabamos muy empapados. Salen tres largos de 60 mts muy guapos, el weeping pillar no estaba bien.



Tercer largo de Weeping

Pues nada hasta aquí Canadá. Un sitio alucinante para escalar en hielo, depende el año desde finales de Octubre a principios de Mayo, en años buenos según los locales.A nosotros, no nos ha echo mucho frío para lo que es Canadá, pero hemos podido escalar todos los días, casi siempre a la sombra y con una temperatura similar a la del Pirineo. Para las vías mas duras, como por ejemplo THE REAL BIG DRIP o CRYOPHOBIA, hemos llegado una o dos semanas tarde, el Tato que estubo aquí una semana antes las ha podido escalar, junto a Carlos Buhler, ya un poco justas. Normalmente en esta época de año hace mas frío, ni aquí se salvan del cambio climático. También ha sido un año seco, lo que nos ha permitido visitar el GHOST VALLEY, normalmente solo accesible en moto de nieve o ni con estas, un sitio salvaje de las Rocosas. La zona es muy grande, hemos estado en la zona mas clásica, que son los alrededores de Banff. Al norte, en Jasper, también muchas zonas. El destino es caro, el billete va de 700 a 1000 euros, el albergue BEAR LODGE esta bien, nos salia por unos 18-17 euros (haciéndonos nosotros la comida) con Wi-FI, lavavajillas.... bastante cómodo, en Canmore. Ha esto hay que sumarle el alquiler del coche, como íbamos cinco nos cogimos un 4x4 que luego nos fue muy bien y tampoco nos salio muy caro unos ventitantos por día.
Esto es todo, tal vez en breve cuelgue un video, salud.