Esta pared, el NANT BLANC es quizás la "tapada" de Chamonix. Las Jorasses, Las Droites incluso el Dru que esta al lado, por poner un ejemplo, le quitan protagonismo.
Nos daba tiempo a hacer una segunda actividad, y la meteo seguía siendo perfecta algo así no se puede desaprovechar en Chamonix, es el primer anticiclón potente de este año.
"Korra" trabaja en la tienda SNELL del pueblo y es de visita obligada en estos casos, escala bastante por la zona así que esta al día de las condiciones, nos dijo que podía estar bien la Gabarru del Pic Sans Nom. No teníamos muchas mas opciones así que le hicimos caso.

La aproximación es rápida desde Grand Montets y cuesta abajo, 1h-1,5h,nuestro error fue no dormir en Grand Montets para empezar temprano, Martín y yo entramos a la vía después de Manu y Mikel sobre las 12 del medio día, nos confiamos pensamos que la vía seria mas rápida, nos equivocamos.
La 1ºparte de la vía es un espolón de roca de unos 300 mts y nueve largos, M4,M5,cinco M7, dos M8, en verano hasta 6c/A1. La logística es difícil, en verano cuando esta todo limpio de nieve y no hace frió, me imagino que se escalara bien con pie de gato, en abril aunque la encontramos bastante limpia todavía hay tapones de nieve y algo de hielo, en algún largo nos pusimos un par de gatos que llevamos, pero en general se iba mejor con los piolets y a ratos con las manos.
Desde el segundo largo la escalada es difícil, técnica y mantenida, la roca es granito muy bueno y la escalada va casi todo el rato por fisuras desequipadas con lo cual te puedes asegurar bien, los largos son todos muy,muy guapos y los gancheos en las fisuras son brutales, nos llevamos un petatillo para ir izándolo, un juego y medio de friends, empotradores, seis tornillos de hielo y algún pitón plano.

En el tercer largo resbalé poniendo un friend, volé arrancando un seguro y tuve una mala recepción golpeándome la cadera, no lo suficientemente para mandarnos para abajo pero si para hacerme ir un poco lento por el dolor el resto de la escalada.
El segundo error que cometimos fue no llevar "jumars" como Mikel y Manu para que el segundo subiera rápido ya que los largos había que mirárselos mucho. Las cuerdas se helaron y era imposible subir con el reverso y el tibloc, sin darnos cuenta se nos hizo de noche y aún nos quedaban tres largos el ultimo nos lo fijo Mikel y nos paso los jumars, en el penúltimo el Martín subió en artifo con algún vuelo también, nos fuimos a dormir tarde.
El vivac no estuvo del todo mal cavamos unas repisas en la nieve y pudimos tumbarnos, no demasiado frió yo solo llevaba un saco de plumas de 500 gramos y un plumas fino, el problema era que lo había dado todo y tenia calambres en muchos sitios. Me pasé la noche bebiendo recuperando bastante.
Al día siguiente a las 8:00 comenzamos a escalar el serac y luego nos dimos de bruces con la "dura" realidad, las rampas que llevan a la parte final estaban con hielo negro durísimo en el que teníamos que ir asegurándonos, las hojas de piolets y los crampones completamente desafilados de la roca no ayudaban. Nos llevo cuatro horas en vez de una como teníamos previsto y nos dejo los gemelos reventados, unos 300-400 mts, estaba claro que no nos daría tiempo a salir por la vía, se nos acabo el gas, (otro error), el vivac no era una opción apetecible, así que buscamos una salida mas rápida a la izquierda, la vía 1982 Y BAUMONT-CARDIS, salimos por un goulotte preciosa con buen hielo, pero para esas alturas ya iba tan echo polvo que solo pensaba en salir rápido de la vía y evitar el vivac. La niebla nos dejo sin visibilidad al final y nos hizo embarcarnos en la arista y perder mas tiempo todavía, Manu y Mikel ya habían pasado por la cima y nos llamaron para decirnos que se habían desorientado y estaban bajando por el Whymper, el punto de inflexión psicológico y la cuesta abajo empezó cuando llegamos a la cima de la Verte por segunda vez esta semana y dimos con el inicio del Couterier. En total 1000 mts de desnivel pero bastantes mas de recorrido. Ahora solo quedaba destrepar los 1000 mts, que nos llevo una hora y media, a las 22:30 cruzamos la rimaya y a la 1:00 llegábamos al coche, destrozados y deshidratados pero contentos. Por la mañana no nos podíamos mover nos dolía todo.