Aunque no era el plan principal de la semana, de rebote fuimos a parar a la Cabrera para asegurar el tiro y ponernos las botas a escalar fisuras. Esta vez me acompaña el Albertako así que todo queda en familia, en su blog encontrareis mas información. Poca cosa que aportar de la anterior entrada que hice de la Cabrera, ya que durante estos días repetimos muchas de las fisuras mas interesantes, alguna de ellas varias veces hasta hartarnos.
Tercer largo "Esteban Altieri"
Mismo lugar perspectiva diferente. Cerrojando manos.

1ºLargo de "Alaiz"
El "boulder Paranoia" y sus tres cortos largos.
Primer largo.
Paso explosivo llegando a la R.
Esta vez también visitamos también, una zona mas alejada "El Cancho largo" y repetimos la vía La Moraleda, todo un bombón de vía, asequible, sobretodo los primeros largos todos muy buenos, una opción muy valida para una primera toma de contacto, el 1º y 2º largo se pueden empalmar y una buena opción es entrar por la fisura de la izquierda, así se hace toda la vía integra en buenas fisuras. Mención aparte para el quinto largo, perfecta y estética fisura de manos, súper disfrutona (6a), donde nos deleitamos escalando con los últimos rayos de luz.
El Cancho largo.
Primeros y disfrutones largos de "La Moraleda"

Inicio del quinto largo.

Fisura perfecta de manos.

Lástima que no tenga 500 mts mas.
Nos quedamos con ganas de escalar "El triunfo del Miedo" y "El capitán Pinzas", que se veían tremendas, pero habían nidos habitados por buitres, siempre hay que dejar algo para volver.
"Metodología"
1ºLargo de "Misticismo"
2º largo de "Misticismo" visto desde abajo y desde arriba.

Tras tres intensos días de empotrar en La Cabrera, cambiamos de paisaje y nos vamos al Barranco de la Hoz, situado a diez kilómetros de Molina de Aragón (Guadalajara). Desde que me inicie en esto de la escalada, siempre me había llamado la atención este lugar, se dice que es lo mas parecido al Oeste Americano que tenemos por aquí. Las comparaciones son odiosas y yo no he estado nunca en el Yanki, solo os puedo decir que no me ha defraudado para nada.
La vía sigue todo el diedro naranja, para salir por la chimenea.

No, no estamos en el desierto.
Hemos escalado la que según se dice es la mejor vía de la zona "EL DIEDRO PAÑOLETA" abierta ya hace unos años por Galvez y Santi Llop, y la verdad es que para mi es una autentica joya, hemos disfrutado de sus fisuras en cada largo, el único pero, es que solo tiene cinco largos, pero con mucho ambiente. Pero recordad donde estamos, hay que agarrarse a presas con mierda de buitre, empujar murciélagos para poder empotrar los dedos en la fisura y atravesar algún zarzal, no es una vía para paladares finos. Por dificultad, tipo de escalada y roca, se da un aire a la "Lionheart" del Wadi Rum pero mas corta. La Roca es como la de Albarracin, excepto los 20 primeros metros, (1ºlargo V+) que recorren un conglomerado musgoso.
Primer y musgoso largo V+, después de lluvias 8A.
2º largo, inhumano.
El Albertako gozando en la bavaresa.
Los tres largos centrales son brutales, cada uno tiene su momento de grito eufórico, el segundo cuando sales de la bavaresa de dedos (6b+), el tercero, 6b cuando en el desplome diagonal tipo Ordesa pillas el último cantaco, con todo el patio por debajo, y en el cuarto cuando tras un paso en bavaresa empotras la mano, en una fisura de manos que te lleva directo a la reunión 6A +.
Llegando al techo en el 3º largo

3ºlargo
Llevamos 3 micros, juego de camalots hasta el nº4, y 0,75, 1, 2 y 3 repetidos, el 5 lo recomendaban pero es totalmente prescindible, la chimenea es fácil, V, si buscamos un poco, el mejor sitio.
Fisura de dedos y después de manos en el 4ºlargo
La primera y las últimas reuniones hay que montarlas, en los largos hay algún pitón y puente de roca, sobretodo en el tercero. De 5 a 10 minutos de aproximación, cruzando el rio, justo en frente de la carretera, el descenso lo hicimos a la derecha de la salida de la vía hasta bajar de nuevo al rio, por el bosque. La vía esta a la sombra, por lo menos por la mañana que es cuando estuvimos nosotros, por la tarde al marchar comienza llover, que falta hace.

4ºLargo
No hay mucha información de la zona, en "las 100 mejores de la zona centro" y "Verticualidad" hay algunas reseñas, de esta vía y otras. El lugar merece una visita mas a fondo, para descubrir sus secretos, y disfrutar del entorno. Volveremos.