Anapurnas.
En Octubre viajamos a Nepal, en todo este tiempo me daba mucha pereza sentarme a escribir algo. A todo esto el Gastón al que he tenido el placer de conocer estos días, ya ha echo un pequeño resumen aquí en su blog, así que añadiré un poco mas.
Mal tiempo este año en los Himalayas pero en buena compañía todo se lleva mejor, personalmente era la primera vez que visitaba la zona del Anapurna y como señala Gaston la pista que llega hasta Manang, supongo que le ha quitado parte del encanto. Aún con todo el paisaje sigue siendo el mismo, la zona de Manang a Tilicho es impresionante. En una ventana de buen tiempo, pudimos subir al Chulu Far East un 6000 sencillo con buenas vistas sobre los Anapurnas.

Los porteadores, con su inestimable y poco reconocida ayuda, sin la cual todo seria muchísimo mas difícil, no dejan de sorprendernos tanto por su calidad humana como por su resistencia física. A los que repetíamos por estas montañas y aún mas a las que lo hacían por primera vez.
Tras el treking del Anapurna y justo después del paso del Tifon "Thailin" por India, junto con Tato, Gastón y Ferran R. nos fuimos a la zona del Khumbu, que ya tuve la suerte de visitar en el 2008.
Los porteadores, con su inestimable y poco reconocida ayuda, sin la cual todo seria muchísimo mas difícil, no dejan de sorprendernos tanto por su calidad humana como por su resistencia física. A los que repetíamos por estas montañas y aún mas a las que lo hacían por primera vez.
Cima del Chulu Far East.
Tras el treking del Anapurna y justo después del paso del Tifon "Thailin" por India, junto con Tato, Gastón y Ferran R. nos fuimos a la zona del Khumbu, que ya tuve la suerte de visitar en el 2008.
En solo seis años el cambio es notorio, se nota la inyección económica del turismo en esta zona, seguramente mas que en cualquier otro lugar de Nepal. Por poner un ejemplo, los Lodges se han multiplicado para dar alojamiento a la gran cantidad de turistas que visitan esta zona cada año, los helicópteros sobrevuelan mas la zona que en Chamonix, los sherpas calzan zapatillas Sportivas, el Wifi abunda en muchos sitios y la mayoría de los jóvenes del Khumbu están como en casa, enganchados al mobil.
Tilicho peak.
Lago Tilicho y los titanes.
Cholatse north face.
El primer intento al aproximar al pie de la pared, que pretendíamos escalar antes del Cholatse, confirmo nuestras sospechas: nieve por la cintura durante 8 horas abriendo traza, para andar tres kilómetros, cuando otros años no pisas prácticamente nieve. Por si nos quedaba alguna duda, las cornisas que se habían formado, vistas desde el pie de la pared, eran muy grandes y desplomadas sobre la vía, y las purgas que iban cayendo, acabo por convencernos de que no estábamos en el lugar adecuado.
Arakamt-se, y su linea blanca.
Cuando ya pensábamos que nos marcharíamos sin escalar, decidimos probar suerte con el plan B, siempre hay que tener uno, y el nuestro era otro pico, el Arakamt-se. El mapa que llevábamos nos marcaba 6400 mts, pero aunque no encontramos información previa de ascensiones a este pico, a simple vista se veía que no podía ser tan alto.
La rocosa cara Este estaba mas limpia de nieve gracias al sol y este año de abundantes precipitaciones habían permitido formarse una linea blanca muy atractiva que partía la cara Este en dos, lo blanco podía ser hielo o no.

Finalmente, como explica Gaston fue hielo y un regalo de vía, una bonita goulotte ni demasiado larga, ni demasiado difícil ( a escala himalaya), de las que te dejan disfrutar, la altitud real debe rondar los 5950 mts.
Volver a Kathmandú nos llevo muchos días. A causa del mal tiempo, en Lukla había mucha gente esperando el vuelo de vuelta a la capital, la lista de espera era muy larga.
Los helicópteros, que podían volar mas tiempo que los aviones, estaban haciendo su particular Agosto, un vuelo a Kathmandú, salía por 550 dolares por persona y si la lista de espera para los aviones aumentaba, el precio subía....aún con todo también había lista de espera para los helicópteros.