De camino al Piri y viendo como pintaba el día chispeando a ratos acabamos en Collegats haciendo un poco el friqui. Estuvimos en el sector de la pedrera. Cuidado con dejar el coche en la carretera vieja, como pasen los Mossos igual hay receta al canto, aprovechando que había un coche patrulla les rayamos un poco y nos dejaron pasar, que si los de las empresas de aventura pueden pasar, que si vamos a escalar etc... hace unos años era mas peligroso, y multaban seguro.
Bueno a lo que importa, independientemente de si dejáis el coche en la carretera antigua o en la Font de la figuereta, hay que cruzar al Noguera o por la tirolina (mosquetones o polea de HIERRO) que lleva al barranco del infierno o, como ahora andando por el rio, siempre que no pase la ola (por la tarde) entonces hay que nadar como un salmón o acabar en Pobla.
Pedazo de sector poco frecuentado, sol hasta las dos de la tarde o así, no tengo las reseñas, se muxas de memoria, me pegué 6 meses currando (es un decir) por aquí y el TURKO aperturista de muchas me izo un croquis. Las mas fáciles son 2 o tres de la derecha 6b. A destacar el muro naranja del centro, calcáreo naranja super adherente royo Taggia sin exagerar, hay un 7a+ antologico de 42 mts, un diez de linea, parece que escalas ul largo de la Riviers Purpure, cuidado con la cuerda (80 mts o te vas al rio, reunión intermedia), la foto es mala, no hay espacio para separarse. A la izquierda del todo hay varios 7c/+, si encuentro las topos ya las colgaré.
Por la tarde después de un baño fuimos al Trident ha hacer un clásica del sector y mezclarnos con el inconfundible olor a mierda de buitre.
Chimenea Pallars salida por la variante Xeroqui 6a+, equipada, el primer y el segundo largo se empalman bien. Descenso por el barranc de Sant Pere, cuesta de encontrar ,seguir fitas, bajamos por la primera instalación de rapeles que encontramos 2 spits, 2 rapeles.
Bajando otra vez al rió a bañarnos me resentí de una antigua lesión del hombro, que me ha dejado fuera de combate toquemos madera y que se poco.