viernes, 3 de julio de 2009

BRIGADA SESIONS


Esta semana me he subido con el Carles a Ordesa y hemos repetido la SOMONTANO y nos ha parecido muy buena, sobretodo los largos centrales. A partir del miércoles ya no dejan subir hasta el parking con tu coche, dormimos en el parking (que esta prohibido y multan si te pillan) ya que nos queríamos levantar temprano, para evitar el calor y las tormentas de la tarde, el guarda por lo visto puede pasar a partir de las 5:30, así que al Loro!.




Yo todavía no había escalado en El libro Abierto, pero el Carles si y localiza rápido el pie de vía, aunque es evidente, el techo se distingue claramente desde el parking, en la parte derecha de la pared. Tardamos una hora a ritmo GRAE, hasta pie de vía, sin perder mas tiempo empiezo la vía empalmando los dos primeros largos, muy típicos de los primeros largos de aquí con bloques sospechosos etc, el tercer largo es puro tramite que te deja ya en el inicio de las dificultades y donde empieza lo mas bonito de la vía.


El cuarto largo es sencillamente brutal empieza con los movimientos mas duros justo saliendo de la R y luego suaviza un poco sin dejar de ser atlético, el ambiente empieza a ser el de aquí, la entrada a la R no la regalan, muy bueno. El siguiente largo lo empieza el Carles quejándose de que no parece muy bonito, pero tras unos pasos desplomados donde se le vuelan solos los pies y una travesía hasta la R, cambia de opinión y acaba el largo gritando, es que el Brigada este es un poco impaciente.
El sexto largo es increíble, fácil pero con ambientazo sobretodo cuando vas llegando al final del techo, no ves la R y solo ves el suelo y el vació debajo de los pies.
El séptimo largo que también coincide con la Sol Negro, hay que apretarle mucho para salir en libre y mas a vista, esta equipado con algunos clavos bastante viejos que todavía le dan mas ambientillo si es posible, el Carlos le echa morro y se queda en el último movimiento ya saliendo del techo, muy buen pegue.


Los dos siguientes largos son muy parecidos escalada de continuidad pura, típica de Ordesa y mucho patio.
Los tres últimos ya son mas fáciles y no tan guapos, quizás tampoco los disfrutamos mucho ya que nos empieza a llover y vamos por faena. Al final nos salvamos por poco y en total tardamos unas siete horas y media. La vía esta bastante equipada para lo que es Ordesa, así que es difícil embarcarse, en algún punto hay Parabolts me imagino que de algún rescate. De material llevábamos un juego de camalots hasta el nº3, algo así como 2 juegos de aliens (aunque se pasa con uno) y los fisus que los utilizamos poco.