martes, 2 de diciembre de 2008
NEPAL
Buenas, cuando vaya teniendo tiempo iré colgando algunas cosas del viaje del Nepal, mas que nada las vías de escalada y cosillas del trekking. De Kathmandu y el país en general tampoco mucho, que si no se hará muy pesado, y si queréis saber mas, acerca de la capital o de Nepal, miraros el Blog de Simón Elias que esta en la pagina de Desnivel, donde explica un montón de cosas y lo hace mucho mejor de lo que lo podría hacer yo.
La impresión que me lleve yo, no quiere decir que esa fuera la misma de todos, es la de un país pobre sobre todo en la capital mas que en las zonas de los trekkings supongo que gracias al dinero del turismo. Nepal esta situado entre dos potencias emergentes como china y la India.
Pese a la pobreza de la capital se podía andar bastante tranquilo por cualquier lugar de Kathmandú no tenias la impresión de inseguridad o que te fueran a robar directamente, si acaso son mas sutiles, igual te metían algún plato de mas cuando pedías la cuenta en algún restaurante o algo a si, es en los aspectos burocráticos como permisos, oficiales de enlace para la expedición o retirar cargos de material del aeropuerto donde intentan sangrarte al máximo.
Creo que es un buen destino para mujeres que les guste viajar solas de echo conocimos a unas cuantas que fueron solas y alguna de ellas ya había estado antes y guardaban buen recuerdo del trato recibido. A las 23:00 horas hay toque de queda y la policía cierra los bares que siguen abiertos aunque de buenas maneras, por lo menos por lo que vimos en nuestro caso, aunque en los hoteles recomendaban estar a las 23:00 en el hotel para evitar problemas con la policía pero a lo mejor lo decían para no tener que estar despertando al empleado que se queda en la puerta por la noche.
Se come bastante bien y no es caro, os aseguro que por 5 euros te puedes pegar un buen atracón, un plato de pollo o una pizza 3 euros unos tallarines bien buenos por 1,80.....y la bollería estaba muy buena en según que sitios, también comprender que me tire un mes comiendo arroz y cuando llegue a la city todo me parecía bueno, el Plato fuerte es un pedazo de bistec de Yak con bechamel y patatas por 3 euros creo,a la vuelta con el estomago encogido tarde casi un día en digerirlo, me pudo la gula.....
Todos los locales de las casas son comercios, tiendas etc no son tan pesados como en otros países. Se regatea pero no tanto como en Marruecos aquí viene mucho americano, alemán... y estos pagan lo que les dicen así que los vendedores están un poco acostumbrados a eso.
En Nepal existe un sistema de castas similar al de la India, así que en palabras de un madrileño que lleva uno años viviendo aquí, "el que nace pobre se resigna a eso toda su vida por que tienen la creencia de que en su próxima vida se reencarnara en otra persona de una casta superior" para mi mente occidental esto de las castas no es mas que una manera de asegurarse que los ricos se aseguran de que sus hijos sigan siendo igual de ricos, pero también piensas, que por lo menos gracias a esas creencias los pobres llevan mejor su durísima existencia.
Casi cada día hay apagones de luz en toda la ciudad y todos los comercios tienen pequeños grupos electrógenos, para ir tirando.
El tráfico allí es un caos a nuestros ojos, aunque ellos lo consideran caos controlado, conducen con una mano en el volante y otra en el claxon, no utilizan los intermitentes se comunican a base de pitidos, cruzar una carretera de dos carriles para cada sentido es un peligro da lo mismo si hay paso de peatones. Por la noche hay bastante ambientillo sobre todo en el barrio de Thamel que es de lo mas turístico, hay muchos locales donde tocan en directo un montón de grupos, allí Bob Marley es otro de los dioses que tienen por lo menos musicales, pero eso, a las 23:00 todo chapado.
Las religiones aquí no están enfrentadas para nada, hay templos mixtos budista-induistas también se ve algún musulmán que otro, si bien mayoritariamente el induismo es la religión mayoritaria.
Todo esta algo mas calmado que hace unos años, el pueblo hace unos años se canso de la monarquía y decidió echarla fuera del poder, pero para ellos el rey era también un Dios, o sea que han sido unos años moviditos de grande cambios. Ahora los Maoistas que son comunistas están en el poder, y de momento, en palabras de nepaleses todo sigue igual o peor que cuando estaba el rey, haber que son capaces de hacer trabajo no les va a faltar.